En el mercado competitivo de ERCOT, el precio de tu electricidad se construye por bloques: energía mayorista, cargos de entrega (TDU), tarifas y recargos regulados, y el plan minorista que elijas. A continuación desglosamos cada bloque con fuentes públicas de EIA, la PUC de Texas, ERCOT y DOE FEMP.
1) Los bloques de una tarifa en Texas
Energía mayorista (ERCOT): Los precios se forman en los mercados de día anterior y en tiempo real. Los adders por escasez basados en la ORDC elevan el precio cuando las reservas son bajas. Consulta la metodología ORDC de ERCOT y el informe bienal ORDC.
Cargos de entrega (TDU):Oncor, CenterPoint, AEP Texas, TNMP y LP&L mantienen postes, líneas y medidores. Estos cargos están regulados y se trasladan al cliente sin importar el proveedor minorista. Más en la guía de tu factura y en las Reglas Sustantivas (Cap. 25) (PDF).
Tarifas & recargos: Cargos no evitables autorizados por la PUC (por ejemplo, medición avanzada, eficiencia). Consulta Utili‑Facts: cargos en tu factura.
Tu plan minorista y el riesgo: Los REPs convierten esos costos en planes fijos, indexados, por horarios o prepago. El precio refleja riesgo de combustible, coberturas, riesgo crediticio y servicio.
2) Dentro del precio de ERCOT
ERCOT opera un mercado de día anterior y un mercado en tiempo real. Cuando las reservas se ajustan, los adders por escasez (ORDC) elevan precios para incentivar la flexibilidad y conservar la confiabilidad. Por eso los días extremos de calor/frío son determinantes.
Transmisión y distribución: La expansión de la red y reparaciones por tormentas impactan las tarifas de las TDUs. Ver tarifas & aranceles de la PUC.
Clima: Los picos de demanda elevan precios en el mercado y cargos por demanda (negocios).
4) Tipos de plan y cómo valoran el riesgo
Tarifa fija: Un precio por kWh durante el plazo. Pagas una prima por la cobertura del riesgo mayorista y climático.
Indexada/variable: Vinculada a un índice publicado (mercado o combustible). Espera variaciones mensuales.
Por horarios (TOU): Más barato fuera de punta, más caro en punta. Desplazar consumo puede reducir la factura.
Negocios: Importan los cargos por demanda y factor de potencia. Usa la lista de FEMP para evaluar opciones de tarifa.
5) Qué te dice la Electricity Facts Label (EFL)
Antes de inscribirte, revisa el EFL: precio promedio a 500/1,000/2,000 kWh, cargos base, créditos, contenido renovable y cargos por cancelación. Reglas en el Capítulo 25.
6) ¿Quién entrega tu energía?
Las compañías de entrega—
Oncor,
CenterPoint,
AEP Texas,
TNMP y
LP&L—
se asignan por ubicación y sus cargos no cambian con el proveedor minorista.
7) Formas inteligentes de reducir tu exposición al precio
Ajusta el tipo de plan a tu perfil de consumo (por ejemplo, hogares nocturnos con TOU).
Elige una duración acorde con tu tolerancia al riesgo y el mercado.
En negocios, controla picos de demanda y considera cargas interrumpibles o automatización.