El mejor plan de energía para tu hogar

Actualizado: 13 de octubre de 2025

Depósitos de Electricidad en Texas: Guía clara y amigable

¿Te pidieron un depósito al mudarte o al cambiar de plan? No eres el único. En Texas, los Proveedores Minoristas de Electricidad (REPs) a veces solicitan un depósito reembolsable como medida de seguridad. El proceso está regido por la Regla PUCT §25.478 (Requisitos de crédito y depósitos) y por el Código de Servicios Públicos de Texas, Capítulo 183 (Depósitos de clientes). A continuación explicamos por qué se piden, cuánto pueden ser, quién califica para exenciones, cómo funcionan los intereses y cómo evitarlos.

Resumen rápido:
  • Por qué existen: Protegen al proveedor si las facturas no se pagan.
  • Monto: A menudo limitado a una quinta parte de la facturación anual estimada o aprox. dos meses de cargos estimados (ver PUCT §25.478).
  • Exenciones: Personas de 65+ años, sobrevivientes de violencia familiar y clientes con excelente historial de pago reciente pueden calificar (detalles en PUCT §25.478).
  • Intereses y reembolsos: Los depósitos generan interés fijado anualmente por la PUCT y, por lo general, se reembolsan tras 12 meses consecutivos de pagos puntuales. Consulta el historial de tasas de interés de la PUCT y el Cap. 183 del Código.

¿Por qué los REPs piden depósitos?

En electricidad, consumes primero y pagas después. El depósito es una garantía en caso de impago. Los REPs también consideran la verificación de identidad y tu historial previo con servicios públicos. La mayoría realiza una consulta suave de crédito al inscribirte—este tipo de consulta no afecta tu puntaje (el marco general está en PUCT §25.478).

¿Cuándo es común que pidan depósito?

¿De cuánto puede ser el depósito?

En Texas, las reglas permiten hasta el 20% de tu facturación anual estimada o la suma de tus dos primeras facturas mensuales estimadas. Este tope y el método de cálculo provienen de la PUCT §25.478. Para muchos hogares, suele oscilar aproximadamente entre $50 y $500 según el plan, el tamaño del hogar y el historial de pago.

¿Quién no tiene que pagar? Opciones de exención

Los REPs deben considerar exenciones si presentas documentación válida (criterios en PUCT §25.478):

Tipo de exención Lo que normalmente se requiere
65 años o más Identificación válida que muestre la edad y no tener pagos de luz vencidos.
Víctima de violencia familiar Carta de certificación firmada del Texas Council on Family Violence.
Excelente historial de pago Carta del proveedor actual/anterior con no más de un pago tardío en los últimos 12 meses.

¿Los depósitos ganan intereses? ¿Cuándo me lo devuelven?

Sí. En Texas, los depósitos de clientes generan intereses y son reembolsables conforme a la normativa de la PUCT y la ley estatal. Por lo general, el proveedor reembolsa el total con intereses tras 12 pagos puntuales consecutivos o lo aplica a tu factura final al cerrar la cuenta. La tasa anual la fija la PUCT; consulta el Historial de tasas de interés para depósitos (PDF). El marco normativo se encuentra en la PUCT §25.478 y en el Código de Servicios Públicos de Texas, Capítulo 183.

Consejo: Si crees que calificas para una exención o un reembolso, llama a tu proveedor y pide el proceso y la lista de documentos. Conserva copias de todo (las reglas y requisitos están en PUCT §25.478).

Cómo evitar un depósito de electricidad

Preguntas frecuentes

¿Una consulta suave de crédito afecta mi puntaje? No. Las consultas suaves que usan los REPs para inscribirte no impactan tu puntaje (orientación general en PUCT §25.478).

Si me piden depósito, ¿significa que tengo mal crédito? No necesariamente. También puede deberse a falta de historial con servicios públicos, retrasos previos, verificación de identidad u otros factores operativos—no solo al puntaje.

¿Cómo funciona el reembolso al mudarme? Tu depósito se aplica a cargos finales pendientes y cualquier remanente (con intereses) se te devuelve, conforme a la PUCT §25.478 y el Cap. 183.


Este contenido es un resumen en lenguaje sencillo para consumidores. Para reglas y leyes oficiales, consulta la PUCT §25.478, el Código de Servicios Públicos de Texas, Capítulo 183, y el Historial de tasas de interés de depósitos de la PUCT.