El mejor plan de energía para tu hogar

Créditos en la factura en Texas: cómo funcionan

Algunos planes de electricidad agregan un crédito en la factura cuando tu consumo mensual supera un umbral definido (por ejemplo, 800 kWh o 1,000 kWh). Si alcanzas el objetivo, tu factura baja en una cantidad fija ese mes; si no lo alcanzas, pagas los cargos normales sin el crédito.

Ilustración de un crédito aplicado cuando el consumo mensual supera el umbral
Si superas el umbral → recibes el crédito ese mes.

Cómo funcionan los créditos

  1. Tu consumo se mide mensualmente en kilovatios-hora (kWh).
  2. Si el consumo ≥ umbral (p. ej., 1,000 kWh), el plan aplica un crédito en dólares a la factura de ese mes.
  3. Si el consumo < umbral, no hay crédito y la factura refleja los cargos estándar.

Ejemplo rápido

Supón que un plan otorga $100 de crédito a partir de ≥1,000 kWh. Si usas 1,020 kWh, calificas y tu factura baja $100 ese mes. Si usas 980 kWh, no recibes crédito.

¿Quién se beneficia más?

Buena opción si…

  • Normalmente superas el umbral (p. ej., casa grande, uso intenso en verano).
  • Tienes consumo relativamente constante mes a mes.
  • Comprendes los cargos mínimos y cargos base del plan.

Piénsalo dos veces si…

  • Con frecuencia quedas por debajo del umbral—los créditos serán escasos.
  • Prefieres precios predecibles y estables sin depender del consumo.
  • Buscas el precio promedio más bajo en todo el año.

Qué revisar en la EFL (Electricity Facts Label)

  • Niveles de umbral: Algunos planes tienen varios niveles (p. ej., créditos a 1,000 y 2,000 kWh).
  • Monto exacto del crédito: ¿$50, $75, $100, etc.?
  • Estructura de precios si no calificas: ¿Sube el costo por kWh fuera de la zona con crédito?
  • Cargos base/mínimos: Tarifas que aplican independientemente del consumo.
  • Plazo y ETF: Duración del contrato y cargos por terminación anticipada.
Lista de verificación de la EFL: umbrales, montos de crédito, cargos base

Más información en la Comisión de Servicios Públicos de Texas: Preguntas frecuentes para consumidores y la regla oficial de divulgación: §25.475.

Consejos para aprovechar un plan con crédito

Conclusiones clave